Idas y vueltas, correcciones que van dando forma a la escuela.

Mi proceso de diseño de la escuela en Villa Urquiza está siendo un carrusel de emociones, cada día que corregíamos salíamos de clase inspirados o dudosos sobre lo que teníamos que traer para las siguientes correcciones. De todas formas siendo las últimas correcciones previo a la preentrega en mi curso de diseño 2, me veo obligado a actualizar mis avances.

Empezaré mostrando las plantas y cortes mas sus correcciones e ideas que serían buenas para incorporar previo a la preentrega y luego pasaré a mostrar algunas fotos de la maqueta donde ya pasamos a una nueva calidad de detalle.

Plantas de la Escuela de Artes en Villa Urquiza

Planta baja

En el punto en el cual nos encontramos ya adoptamos la esquina como ingreso al edificio, cuando ingresamos al hall nos podemos distribuir hacia dos lugares: La biblioteca y el patio central.

El patio central conecta varias zonas funcionales del edificio como la cafetería, administración y el auditorio para el cual una rampa nos baja un metro hacia abajo para poder ingresar cómodamente.

Errores a corregir de en planta baja

  • Lo más remarcado según los profesores es tratar de acomodar las funcionalidades en base a las grillas que nos genera la estructura, en algunas partes las seguía y en otras no las tomaba en cuenta.
  • Las flechas que simbolizan a las rampas tienen que ir direccionadas del lado que sube.
  • Tratar de acomodar los núcleos de servicios y las escaleras en una sola zona.

Piso 1

Nuestra escuela funciona a partir de rampas que van de lado a lado uniendo bandejas en las que cada una tiene aulas teóricas o talleres. Del lado izquierdo se encuentra un SUM que cuenta con una expansión hacia la parte trasera creando un gran espacio cuando están abiertas.

Errores a corregir en el piso 1

  • Complementando a lo anterior, los núcleos tienen que centralizarse y ordenarlos.
  • También nos pidieron mejorar los dibujos, incluyendo más muebles y haciendo más vividos los espacios.

Piso 2

Para el último piso solo observamos una variación en la posición de las aulas que están ordenadas de forma intercalada en relación al primer piso, además tenemos una terraza que se genera en el techo del SUM.

Errores a corregir en el piso 2

  • Nos dijeron que tenemos que tratar de mantener el juego intercalado en los talleres al igual que las aulas.
  • En esta planta fue que nos dieron nuevas ideas que podemos tomar en cuenta para probar en la siguiente corrección.

Los cortes de la Escuela de Villa Urquiza

Según los profesores es en el corte donde la información que nos brinda es más rica en comparación a las plantas, porque se llega a observar los desniveles con las medias alturas, y es aquí donde debemos ahondar más nuestra búsqueda en el diseño.

Nuestro corte estrella debe ser longitudinal, donde se observe toda la dinámica del edificio. Debemos tratar de incluir funcionalidades en cada descanso de media altura que crean las rampas., como usar la biblioteca encima del auditorio para darle mayor protagonismo haciendo que una de las rampas llegue desde la planta baja a la biblioteca para que la siguiente llegue al SUM.

Toda la informacion plasmada en planos se lograrán ver mejor en la maqueta que realizó mi compañera de grupo que le quedo buena y nos sirvió para dar a entener mejor nuestras ideas cuando presentamos.

La maqueta con mayor detalle

Lo importante que fue la maqueta para informar de manera más eficiente a nuestras profesoras fue la clave para que podamos estar más tranquilos con la última corrección ya que mostraba el proyecto completo.

Reflexión final

Realmente estoy más tranquilo con la última corrección, ya que nos estaba costando aterrizar todas nuestras ideas. Además, la cantidad de cambios en poco tiempo dificultaba que tuviéramos suficiente material para explicar el proyecto. Hubo ocasiones en las que no logramos transmitir correctamente nuestras intenciones, lo que generó confusión en las profesoras y, como consecuencia, devoluciones igualmente confusas que nos dejaban desconcertados.

Sin embargo el proceso es así, un ida y vuelta, genera muchas emociones en poco tiempo. Me sentía medio desilusionado cuando lo preparado no representaba un avance, y muy emocionado cuando parecía que iba bien. Estoy aprendiendo a mantenerme tranquilo en todo momento ya que el juego del diseño así y no hay que desesperarse.

Hace más de un mes que empezamos a diseñar la escuela puedo decir que ya me siento que estamos yendo en un buen rumbo. Nos costó pero el norte se nos reveló y ahora trataremos de no perderlo de nuevo. También aprovecharemos nuestro avance para innovar dentro de los que se puede.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik